Fecha: 00/00/00

Autor: sHappy Contenidoss

Categoría

redes

En artículos anteriores hemos hablado de la importancia que debería tener el cuidado de la piel en tu vida. Mantenerla en un excelente estado de salud, te ayudará a proteger todo lo que está detrás de ella. Además, vigilar y atender los impactos que tienen los hongos en la piel y otros agentes dañinos, evitará que tu comodidad e imagen personal se vean comprometidas.

Pero ¿cómo atacas un hongo sin saber cómo se ve o cómo se siente? Hoy daremos respuesta a esa pregunta.

Los hongos están por todas partes y, a veces, son muy pequeños como para detectarlos a simple vista. Viven en la naturaleza, en las superficies, en el aire, en la piel y dentro del cuerpo. Existen millones de tipos de hongos, pero solo unos pocos afectan al ser humano. De hecho, hay varios aspectos particulares que determinan qué tan expuestos estás al impacto de hongos en la piel.

Dándole respuesta a las siguientes preguntas, sabrás qué tan probable es que tengas hongos en la piel con frecuencia: ¿Dónde vives y a qué sitios viajas con frecuencia? La humedad y el calor crean el entorno perfecto para el desarrollo de hongos. Si vives en una zona calurosa o vas constantemente a lugares con estas condiciones, podrías estar un poco más expuesto que aquellas personas que viven en ciudades con climas más fríos

¿Qué actividades forman parte de tu rutina? Además del aire, hay hongos dañinos para la piel que se encuentran en el polvo o la tierra. También, se pueden transmitir por el contacto físico o con superficies contaminadas en tu puesto de trabajo, el gimnasio, la ducha o las superficies de las piscinas. De hecho, como consecuencia de las últimas dos y por el uso de zapatos muy cerrados que tienden a acumular humedad, los hongos en los pies son algunos de los más populares.

¿Tienes mascotas? El contacto con mascotas cuya higiene no es la adecuada o que sufren de ciertas condiciones, es el motivo de la aparición de muchos hongos en la piel que provocan sarpullidos.  

¿Tienes alguna condición de salud específica? La diabetes y otras enfermedades que afectan el flujo sanguíneo y debilitan el sistema inmune aumentan el riesgo de contraer cierto tipo de hongos.

¿Estás expuesto a constante situaciones de estrés? La alerta constante en la que se encuentra el cuerpo por repetidos episodios de estrés aumenta el cortisol en el cuerpo que, a su vez, debilita el sistema inmune, dejándote expuesto al impacto de hongos en la piel. Uno de los brotes más comunes por esta situación es la psoriasis.

Después de responder estas preguntas ¿consideras que pasaste la prueba y que tienes una baja exposición a los hongos en la piel? Si la respuesta es sí, vas por un buen camino, pero, aún así, los hongos podrían atacarte en cualquier momento. Aprende a reconocerlos por sus síntomas.

Hidratación para hongos en la piel

Síntomas más frecuentes de los hongos en la piel  

Algunos de ellos son:

Cuidados que debes tener para disminuir las probabilidades de hongos

Es fundamental mantener una buena higiene. Se recomienda reforzarla con el uso de Fisiogel, una crema líquida especializada en el cuidado diario de pieles sensibles, irritadas, secas o propensas a picazón. Su tecnología BioMimic imita ciertos componentes naturales de la piel que fortalecen la función barrera y la mantienen en un estado óptimo para cumplir con éxito el resto de sus propósitos.

Adicionalmente, se debe mantener una buena alimentación, no permitir que la humedad dure mucho tiempo en la piel, no compartir objetos personales y acudir al médico si los hongos en la piel no mejoran.

Cada hongo y cada piel es diferente, por lo que los tratamientos seleccionados deben ser escogidos específicamente para tus necesidades.