Fecha: 00/00/00

Autor: sHappy Contenidoss

Categoría

redes

En algún punto de nuestras vidas todos hemos experimentado resequedad en la piel, ya sea en las manos, luego de usar productos con ingredientes fuertes; en los talones, por falta de cuidados en esa zona o en la cara, por exposición a climas extremos u otros motivos. Generalmente, esto suele mejorar con el uso constante de cremas hidratantes indicadas para piel seca

Sin embargo, existen ocasiones en las que solo el uso de productos cosméticos no es suficiente para combatir la resequedad en la piel. Mantente atento a los siguientes síntomas y acude al dermatólogo, para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. 

Si bien cualquier persona puede presentar piel seca en cualquier momento, es más probable que esta aparezca si: 

Piel seca en mujeres mayores

Asimismo, es importante que tengas en cuenta que la piel seca puede ser un reflejo de cómo está tu salud en general. Como te diste cuenta en el punto anterior, enfermedades como el hipotiroidismo, la diabetes o la malnutrición también pueden ser detonantes para la resequedad en la piel. 

Teniendo eso cuenta, es importante que, además de hacerte exámenes médicos o visitar a un especialista, por lo menos, una vez al año para detectar cualquier problema a tiempo, también adoptes algunos cuidados internos y externos para prevenir la aparición de resequedad en la piel:

Recuerda que la piel es el órgano que nos protege de todos los agentes dañinos del exterior ¡no te olvides de darle el trato que se merece! Para mayor información de Fisiogel y otros datos interesantes sobre la piel seca, sigue navegando en www.stg-fisiogel-staging.kinsta.cloud